Blog de María Viña Nutricionista - Nutrición y Dietética en A Coruña

Los beneficios de la nutrición natural y orgánica

Publicado: 15 de febrero de 2024, 11:35
  1. Alimentos
Los beneficios de la nutrición natural y orgánica

La nutrición natural y orgánica se basa en la idea de consumir alimentos en su forma más pura y libre de químicos dañinos. Es decir, aquellos que no han sido sometidos a procesos de refinamiento excesivo o contienen aditivos sintéticos. Por otro lado, los alimentos orgánicos se cultivan sin el uso de pesticidas o fertilizantes químicos y se crían animales sin antibióticos ni hormonas de crecimiento.

¿Quiere saber más al respecto? Siga leyendo este post que hemos preparado desde María Viña Nutricionista.

Principales ventajas de la nutrición natural y orgánica

1. Mayor valor nutricional. Los alimentos naturales y orgánicos suelen ser más ricos en vitaminas, minerales y antioxidantes. Esto significa que su cuerpo obtiene más beneficios nutricionales por cada bocado que consume.

2. Menos sustancias tóxicas. Al evitar los pesticidas y productos químicos sintéticos, su cuerpo se libera de toxinas innecesarias, lo que reduce el riesgo de padecer enfermedades, alergias y problemas de salud a largo plazo.

3. Mejora la digestión. Los alimentos procesados a menudo contienen ingredientes artificiales que pueden ser difíciles de digerir. Optar por alimentos naturales y orgánicos le permitirá aliviar problemas digestivos y mejorar su bienestar gastrointestinal.

4. Sabor auténtico. ¿Quién dice que la comida saludable es más sosa o aburrida? La realidad es que este tipo de alimentos son mucho más sabrosos. Tan solo hace falta probar un tomate de supermercado y uno cultivado en una huerta propia de forma totalmente natural para comprobarlo.

5. Sostenibilidad. La agricultura orgánica promueve prácticas más respetuosas con el medio ambiente, al reducir la contaminación del suelo y el agua, conservar la biodiversidad y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

6. Menos residuos plásticos. Los alimentos naturales tienden a generar menos envases de plástico, lo que contribuye a reducir la contaminación y la acumulación de residuos.

En conclusión, la nutrición natural y orgánica es mucho más que una simple tendencia; es un movimiento que ha llegado para quedarse. Al adoptar este enfoque en su dieta, no solo mejorará su salud, sino también la del planeta. 

Centros de nutrición en A Coruña

Si quiere aprender a comer mejor, quitarse esos molestos michelines o perder grasa a la vez que gana músculo, no dude en ponerse en contacto con un equipo de nutricionistas profesionales como los que formamos parte de María Viña Nutricionista.

Llámenos y reserve su cita cuanto antes. Contamos con diferentes centros de nutrición repartidos en la provincia de A Coruña, concretamente en los municipios de A Coruña, Cee, Carballo, Ordes y Arteixo.

¡Comience hoy mismo su viaje hacia una vida más nutritiva y consciente!

Noticias relacionadas

Consejos para minimizar la ansiedad a través de la alimentación 6 mar

Consejos para minimizar la ansiedad a través de la alimentación

06/03/2025 Alimentos
Hay días en los que la ansiedad parece tomar el control, también de la alimentación. Esa sensación de inquietud, el ritmo acelerado del corazón o la dificultad para concentrarse pueden ser señales de que algo no está en equilibrio. Lo que come influye más de lo que se imagina en cómo se siente
Los alimentos más ricos en omega 3 para cuidar su corazón y su cerebro: pescados azules, frutos secos, semillas y más 16 ene

Los alimentos más ricos en omega 3 para cuidar su corazón y su cerebro: pescados azules, frutos secos, semillas y más

16/01/2025 Alimentos
¿Sabía que una alimentación rica en omega 3 puede ser su mejor aliada para mantener un corazón fuerte y un cerebro en plena forma? Este nutriente esencial, que su cuerpo no puede producir por sí mismo, resulta crucial para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, mejorar la función
Cómo leer e interpretar las etiquetas de los productos alimenticios: información nutricional, ingredientes y aditivos 27 nov

Cómo leer e interpretar las etiquetas de los productos alimenticios: información nutricional, ingredientes y aditivos

27/11/2024 Alimentos
Leer e interpretar correctamente las etiquetas de los productos alimenticios es una habilidad esencial que le ayuda a tomar mejores decisiones con respecto a su dieta y su salud. Desde mi consulta especializada en nutrición en A Coruña, Cee, Carballo, Ordes y Arteixo he podido comprobar que, a
Los alimentos más ricos en fibra para mejorar su tránsito intestinal y su saciedad: cereales integrales, frutas y verduras 28 ago

Los alimentos más ricos en fibra para mejorar su tránsito intestinal y su saciedad: cereales integrales, frutas y verduras

28/08/2024 Alimentos
Con las prisas con las que se vive en las sociedades modernas, resulta muy tentador descuidar nuestra alimentación, cayendo en el uso, por ejemplo, de comidas congeladas y ultraprocesadas. Sin embargo, una dieta equilibrada y rica en fibra es fundamental para mantener un sistema digestivo sano y

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.