Blog de María Viña Nutricionista - Nutrición y Dietética en A Coruña

Los alimentos más ricos en fibra para mejorar su tránsito intestinal y su saciedad: cereales integrales, frutas y verduras

Publicado: 28 de agosto de 2024, 13:34
  1. Alimentos
Los alimentos más ricos en fibra para mejorar su tránsito intestinal y su saciedad: cereales integrales, frutas y verduras

Con las prisas con las que se vive en las sociedades modernas, resulta muy tentador descuidar nuestra alimentación, cayendo en el uso, por ejemplo, de comidas congeladas y ultraprocesadas. Sin embargo, una dieta equilibrada y rica en fibra es fundamental para mantener un sistema digestivo sano y prevenir diversas enfermedades.

En este artículo, María Viña, como nutricionista con centros en A Coruña, Cee, Carballo, Ordes y Arteixo, quiero compartir con ustedes algunos de los alimentos más ricos en fibra. Incorporar estos alimentos en su dieta diaria no solo mejorará su tránsito intestinal y saciedad, sino que también favorecerá la prevención de enfermedades como el estreñimiento, el cáncer de colon, las enfermedades cardíacas y la diabetes.

¡Tome nota!

Fibra para una salud digestiva óptima: incluya estos alimentos en su dieta

1. Cereales integrales

  • Avena. Este cereal es un desayuno ideal, ya que aporta fibra soluble e insoluble, regulando el tránsito intestinal y controla los niveles de azúcar en sangre.
  • Quinoa. Un pseudocereal con un alto contenido en proteínas y fibra, perfecto para incluir en ensaladas, sopas o como guarnición.
  • Arroz integral. Una alternativa más saludable al arroz blanco, al conservar la cáscara y el germen.
  • Pan integral. Opte por panes elaborados con harina integral 100% para obtener un mayor aporte de fibra.

2. Frutas

  • Manzanas. Son ricas en pectina, una fibra soluble que ayuda a combatir el estreñimiento y reduce los niveles de colesterol.
  • Pera. Con un alto contenido en fibra, tanto soluble como insoluble, y un efecto saciante que la convierte en una excelente opción para picar entre horas.
  • Plátanos. Una excelente fuente de potasio y fibra, que previene el estreñimiento.
  • Fresas. Además de contener fibra, tienen antioxidantes que combaten los radicales libres.

3. Verduras

  • Brócoli. Verdura con un alto contenido en fibra, vitaminas y minerales.
    Espinacas. Ricas en fibra, hierro y calcio, las espinacas son un alimento muy completo para incluir en ensaladas o salteados.
  • Zanahorias. Además de ser una buena fuente de vitamina A, las zanahorias también contienen fibra que ayuda a mejorar la digestión.
  • Legumbres. Lentejas, garbanzos y alubias cuentan con mucha fibra, proteínas y hierro, ideales para incluir en guisos, ensaladas o cremas.

¿Está buscando una nutricionista de confianza en A Coruña? ¡Llámenos!

En las consultas de María Viña Nutricionista, repartidas en diferentes localidades del área metropolitana de A Coruña, prestamos toda clase de servicios relacionados con dietética y nutrición en A Coruña, incluyendo dietas online. Si desea adelgazar sin pasar hambre, perder grasa y tonificar su figura, o simplemente aprender a comer más sano, no dude en ponerse en contacto con nosotros.

¡Prepárese para mejorar su calidad de vida!

Noticias relacionadas

Consejos para minimizar la ansiedad a través de la alimentación 6 mar

Consejos para minimizar la ansiedad a través de la alimentación

06/03/2025 Alimentos
Hay días en los que la ansiedad parece tomar el control, también de la alimentación. Esa sensación de inquietud, el ritmo acelerado del corazón o la dificultad para concentrarse pueden ser señales de que algo no está en equilibrio. Lo que come influye más de lo que se imagina en cómo se siente
Los alimentos más ricos en omega 3 para cuidar su corazón y su cerebro: pescados azules, frutos secos, semillas y más 16 ene

Los alimentos más ricos en omega 3 para cuidar su corazón y su cerebro: pescados azules, frutos secos, semillas y más

16/01/2025 Alimentos
¿Sabía que una alimentación rica en omega 3 puede ser su mejor aliada para mantener un corazón fuerte y un cerebro en plena forma? Este nutriente esencial, que su cuerpo no puede producir por sí mismo, resulta crucial para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, mejorar la función
Cómo leer e interpretar las etiquetas de los productos alimenticios: información nutricional, ingredientes y aditivos 27 nov

Cómo leer e interpretar las etiquetas de los productos alimenticios: información nutricional, ingredientes y aditivos

27/11/2024 Alimentos
Leer e interpretar correctamente las etiquetas de los productos alimenticios es una habilidad esencial que le ayuda a tomar mejores decisiones con respecto a su dieta y su salud. Desde mi consulta especializada en nutrición en A Coruña, Cee, Carballo, Ordes y Arteixo he podido comprobar que, a
Los alimentos más ricos en hierro para prevenir o combatir la anemia 25 abr

Los alimentos más ricos en hierro para prevenir o combatir la anemia

25/04/2024 Alimentos
La anemia es una condición que se produce cuando los niveles de hemoglobina en la sangre son bajos. La hemoglobina es una proteína que transporta el oxígeno a los tejidos del cuerpo. El hierro es un mineral esencial para la producción de hemoglobina y, por lo tanto, para prevenir o combatir la

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.